fbpx

V60 Salvadoreño – Chef Eduardo Daboub

V60 Salvadoreño – Chef Eduardo Daboub

El año pasado con la pandemia comenzando, nos dimos cuenta como los caficultores lograron colocar algunos lotes de sus mejores granos en el mercado local y cafés destinados para exportar.

Todo esto debido en parte, por la desaceleración con los países importadores.

Esto ayudó a dos cosas:

Primero a que los cafetaleros se diesen cuenta que, aunque por muy pequeño que fuese el nicho existen consumidores que buscan calidad; y que por lo general tienen que recurrir a otros países para adquirir esos cafés.

Y segundo, que los consumidores que no conocían estos granos pudieran experimentar y gozar de una taza de excelente puntaje, en la comodidad de su propio hogar.

En vísperas del lanzamiento de la nueva cosecha, los productores pueden encontrar un nuevo problema. La escasez de contenedores vacíos en China.

Te preguntarás entonces… ¿Qué tiene que ver China en que pueda o no tomar un mejor Café?

Para los que hacen comercio internacional no es secreto que debido a la falta de espacios y equipos vacíos los fletes de China hacia América han incrementado el precio en más de 300%.

Por esta razón las navieras desconsolidan rápidamente para devolver los contenedores vacíos a China. Incluso rechazando reservas para exportar del nuevo mundo hacia otras latitudes.

Esto puede suponer una gran dificultad para que los exportadores coloquen su producto en el mercado internacional.

Con el nuevo año chino que se dio en la segunda quincena de febrero del 2021, se podría esperar que las navieras se abastezcan de contenedores y las transacciones internacionales volvieran a la normalidad…

De no ser así, los caficultores tendrán que vender en el país parte de sus mejores lotes. Que algunos de ellos ya se dieron cuenta que es posible y también es un buen negocio.

En todo caso hay que esperar, y que suceda lo mejor para todos. Aunque si me dejan un buen cafecito por aquí, no me enojo.

By: Chef Ed.

 

Otros Artículos de Interés

Historia

Somos más que Café & Aroma

Café & Aroma nació con idea del Ing. Gilberto Ortiz, al ver que hace unos años atrás, conseguir buen café o café de especialidad era …

Leer Más →
Aprende

Árbol Leucaena

Son importantes en las fincas cafetaleras porque brindan sombra y también renuevan sus hojas cada tres meses, y al caer aportan al suelo nutrientes ricos …

Leer Más →
Historia

La Gesta En Tierras Altas

La Gesta En Tierras Altas Todo inicia por los años 1873 cuando la Matriarca de la familia, “Blasina Samudio” toma la decisión de radicarse en …

Leer Más →
Artículo

La Hormiga

Todo lo que uno vive y ve, lo recuerda o lo escribe. En un recorrido por una finca de café me senté a descansar y …

Leer Más →
Historia

El Caminar Del Café

Desde que el hombre se encuentra por primera vez con el café, hasta nuestros días ha dado mucho de que hablar; desde una bebida misteriosa …

Leer Más →
Artículo

El Café No Es Simplemente Café

¿Qué hay detrás de la producción del café?   Varias fincas cafetaleras han abierto sus puertas al turismo Panamá para mostrar qué hay detrás de …

Leer Más →
Aprende

Proceso Natural

A pesar de que este proceso no requiere de mucha inversión, es necesario contar con ciertas condiciones climatológicas para asegurar un tiempo de secado propicio. …

Leer Más →
Aprende

Proceso Enmielado O Honey

El nombre proviene de la sensación pegajosa que se genera en los granos durante el proceso. En muchos aspectos, este tipo de café es el …

Leer Más →
Aprende

Proceso Lavado

Este proceso se centra únicamente en el grano, ya que permite saborear lo que está adentro de él, y no afuera. Uno de los procesos …

Leer Más →

                 BLACK WEEK DISCOUNT         

Not applicable with other promotions